ArgenBio

ArgenBio

    Twitter Facebook Linkedin Instagram YouTube Mail
Menu
  • Inicio
      • Buscar en el sitio

      • Usuarios
  • La biotecnología
      • QUÉ TE PREOCUPARecopilamos preguntas frecuentes y mitos sobre la biotecnología agrícola y los cultivos transgénicos
      • APLICACIONESEjemplos diversos te demuestran cómo la biotecnología forma parte de nuestra vida cotidiana
      • BIOTECNOLOGÍAContenidos esenciales para saber más acerca del fascinante mundo de la biotecnología
  • Cultivos transgénicos
        • Desde 1996 los transgénicos están presentes en la agricultura argentina
      • LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS EN ARGENTINA
      • EVALUACIÓN Y APROBACIÓN DE CULTIVOS TRANSGÉNICOS EN ARGENTINA
      • CARACTERÍSTICAS DE LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS ADOPTADOS EN ARGENTINA
      • LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS EN EL MUNDO
      • CULTIVOS TRANSGÉNICOS EN DESARROLLO
      • DATOS DE ADOPCIÓN
      • CULTIVOS TRANSGÉNICOS APROBADOS EN ARGENTINA
  • Actualidad
      • Banner
  • Recursos
        • Visuales
      • BIBLIOTECA
      • GLOSARIO
      • LINKS
  • ArgenBio

Se podrá cambiar el sexo de las vacas y de otras especies

Científicos desarrollaron una nueva técnica para clonar cromosomas que, a largo...

Secuencian el genoma completo de la frutilla silvestre

En un esfuerzo de colaboración entre 74 investigadores de 38 institutos de...

Sistemas biológicos para la producción de energías alternativas

Este boletín de la FAO cubre los...

Situación global de la biotecnología agrícola en 2014 - Los cultivos transgénicos continúan creciendo en el mundo, con 6 millones de hectáreas más en 2014

En 2014, 18 millones de agricultores cultivaron 181,5 millones de hectáreas de cultivos...

Sobre el origen de la naranja, la mandarina, el limón y el pomelo

ArgenBio © 2025 Políticas del sitio
  • Logo
  • Data Fiscal
  • Soporte técnico
  • Forgot your username?
  • Forgot your password?