ArgenBio comenzó su ciclo capacitaciones 2022

En junio retomamos el ciclo de capacitaciones gratuitas “Biotecnología, es hora de comprender más y temer menos”, con más de 800 participantes de Argentina y países de Latinoamérica. 

Las capacitaciones gratuitas de ArgenBio son encuentros destinados a educadores, docentes en formación, estudiantes de nivel superior, divulgadores, comunicadores, profesionales de áreas relacionadas con los alimentos, la agricultura, la salud y las ciencias en general y toda persona interesada en aprender sobre biotecnología.

En estos encuentros se da una introducción a la biotecnología moderna, con especial énfasis en

• presentar contenidos sobre biotecnología aplicada a la agricultura y el desarrollo de cultivos transgénicos,

• responder las preguntas y preocupaciones de la comunidad acerca de estos temas y

• reflexionar acerca de cómo se divulga el conocimiento científico y cómo, a pesar de la evidencia, circula la desinformación.


Hasta fines de 2021, se habían capacitado un total de 20.300 personas en 179 cursos presenciales y 22 virtuales. En lo que va de 2022, se sumaron 3 cursos virtuales con más de 800 participantes. De estos cursos, dos fueron solicitados por instituciones educativas: la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno de Santa Cruz, Bolivia y el Instituto de Formación Técnica Nº 10 de CABA, Buenos Aires, Argentina, a quienes agradecemos por habernos convocado y confiar en ArgenBio. 

Realizamos estas capacitaciones con el fin de que el público general “comprenda más y tema menos”, como dice el título de la capacitación y creemos que estamos en camino de lograrlo al ver los mensajes que nos llegan de los participantes:

La verdad que este taller sirvió para ilustrar correctamente el mundo de lo transgénico, yo antes tenía miedo a este mundo.” Hugo L. G.

Muy interesante la explicación del curso ya que tenía entendido muchos mitos que se aclararon (…)” Mili C.

Muy enriquecedor, gracias por la capacitación! Uno le teme a lo desconocido pero esta info me sirvió para comprender muchas cosas sobre biotecnología!” Vicky N.

Muy interesante, derribaron algunos mitos que tenía respecto a la modificación genética de los alimentos.” Mariana E. T. 

Como estudiante de la Lic. en Biotecnología me pareció muy interesante la capacitación, hizo que me enamorara aún más de la carrera y que me interiorizara en lo que está sucediendo con la biotecnología en Argentina y en el mundo.” Ariana S. L. 

Aquellas personas e instituciones que deseen organizar o inscribirse en alguna capacitación docente, pueden escribir a info@argenbio.org. Información en https://porquebiotecnologia.com.ar/capacitacion