 |
20 preguntas sobre los alimentos genéticamente modificados |
Autor:
Organización Mundial de la Salud
- Año: 2003 -
Idioma: Español |
 | |
Serie de preguntas y respuestas preparadas por la OMS en respuesta a las preocupaciones de la gente sobre la naturaleza e inocuidad de los alimentos derivados de OGM.
|
 |
| |
 |
Adoption and Uptake Pathways of GM/Biotech Crops by Small-Scale, Resource-Poor Farmers in China, India, and the Philippines |
Autor:
ISAA
- Año: 2014 -
Idioma: Inglés |
 | |
Trabajo monográfico en el que se analiza cómo los cultivos biotecnológicos han transformado la vida de pequeños agricultores en todo el mundo. El documento aborda el estado de la investigación en dicha materia, la aplicación de la biotecnología agraria y sus beneficios, así como casos reales de apuesta por dicha tecnología.
|
 |
| |
 |
Alimentos orgánicos: mitos y verdades |
Autor:
Consejo para la Información sobre Seguridad de Alimentos y Nutrición
- Año: 2015 -
Idioma: Español |
 | |
Preguntas y respuestas que responden a las consultas más frecuentes acerca de la agricultura orgánica y los alimentos orgánicos y sus diferencias con la agricultura convencional y los alimentos derivados de cultivos transgénicos.
|
 |
| |
 |
Alimentos transgénicos. Mitos y realidades |
Autor:
Moisés Burachik, María Cristina Gamberale, Martín Lema, Gabriela Levitus, Edgardo Ridner, Clara Rubinstein
- Año: 2008 -
Idioma: Español |
 | |
Libro que reúne evidencia científica sobre alimentos transgénicos, de un modo objetivo. Un grupo multidisciplinario coordinado por el Grupo de Trabajo de Alimentos de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN) preparó este informe especial. Escrito por expertos que se desempeñan en diferentes ámbitos de la salud, organismos oficiales e industria. Se puso especial énfasis en los aspectos que más interesan a la sociedad, tales como la forma en que se evalúan los alimentos transgénicos para determinar su inocuidad y la situación respecto de su identificación y rotulación, donde aún no se ha alcanzado consenso internacional.
|
 |
| |
 |
Alimentos transgénicos: Posición de la Sociedad Argentina de Nutrición |
Autor:
SAN
- Año: 2009 -
Idioma: Español |
 | |
Posición y fundamentos de la Sociedad Argentina de Nutrición con respecto a los alimentos derivados de los cultivos genéticamente modificados.
|
 |
| |
 |
Alimentos y tecnología de modificación genética -Salud y seguridad en el consumidor |
Autor:
Clare Robinson, ILSI
- Año: 2001 -
Idioma: Español |
 | |
Revisa el empleo de la ingeniería genética en la fabricación de alimentos, con especial énfasis en la evaluación de la seguridad alimentaria de estos productos. |
 |
| |
 |
Aplicaciones de la biotecnología en seguridad alimentaria |
Autor:
Olga Ruiz Galán, Esther García Iglesias, Víctor González Rumayor, Miguel Vega García
- Año: 2008 -
Idioma: Español |
 | |
Informe realizado por la Agencia Española de seguridad Alimentaria junto con Genoma España que describe los diferentes aportes de la biotecnología a la seguridad alimentaria y la trazabilidad de los alimentos.
|
 |
| |
 |
ArgenBio, 10 años difundiendo la biotecnología |
Autor:
ArgenBio
- Año: 2014 -
Idioma: Español |
 | |
Biotecnología agrícola en Argentina y en el mundo en 10 fichas temáticas.
|
 |
| |
 |
Base de datos sobre beneficios y bioseguridad de la biotecnología agrícola |
Autor:
CropLife International
- Año: 2010 -
Idioma: Español |
 | |
La Asociación CropLife International ha desarrollado una base de datos que contiene una gran cantidad de estudios y revisiones científicas sobre los beneficios y la bioseguridad de la biotecnología agrícola. La base de datos hoy cuenta con 138 artículos, es de acceso libre y de permanente actualización y está disponible en idioma inglés.
|
 |
| |
 |
Biotechnology in Europe: The Tax, Finance and Regulatory Framework and Global Policy Comparison |
Autor:
EY y EuropaBio
- Año: 2014 -
Idioma: Inglés |
 | |
Este informe ofrece un estudio exhaustivo sobre las ventajas y desventajas de la adopción de la biotecnología en 17 países europeos líderes en esta tecnología. El estudio analiza los incentivos fiscales, impositivos y financieros que son provistos a inversores, empresarios, e investigadores de cada país.
|
 |
| |
 |
Biotecnología en el sector alimentario |
Autor:
Genoma España
- Año: 2005 -
Idioma: Español |
 | |
Esta publicación es el resultado de la reflexión conjunta de los autores acerca de la biotecnología en el Sector Agroalimentario.
|
 |
| |
 |
Biotecnología |
Autor:
María Antonia Muñoz de Malajovich
- Año: 2013 -
Idioma: Español |
 | |
Disponible en esta biblioteca el índice y el Capítulo 1.
Para consultas sobre puntos de venta: editorial@unq.edu.ar
|
 |
| |
 |
Biotecnología en la mira: qué piensa la sociedad |
Autor:
Equipo de comunicación de ArgenBio
- Año: 2013 -
Idioma: Español |
 | |
Los factores que influyen en la formación de la opinión pública de la biotecnología, especialmente los cultivos transgénicos.
|
 |
| |
 |
Biotecnología para los más jóvenes, un libro educativo sobre las aplicaciones de la biotecnología |
Autor:
Fabiana Malacarne
- Año: 2013 -
Idioma: Español |
 | |
Este libro se encuentra dirigido a niños y jóvenes. Ofrece una visión general de las bases genéticas que permiten entender el desarrollo de la biotecnología y sus aplicaciones prácticas. Excelente material para maestros y profesores que incluye ejercicios y actividades para realizar con los alumnos.
|
 |
| |
 |
Biotecnología ¿qué es esto? |
Autor:
Genoma España
- Año: 2012 -
Idioma: Español |
 | |
Genoma España es una Fundación del sector público estatal que impulsa el desarrollo tecnológico, la transferencia de conocimiento y la innovación, principalmente en el sector biotecnológico. En este texto explica de forma muy simple qué es la biotecnología y cuáles son sus aplicaciones. Recomendado para estudiantes y docentes.
|
 |
| |
 |
Biotecnología, tras los pasos de la naturaleza. |
Autor:
Por Qué Biotecnología
- Año: 2002 -
Idioma: Español |
 | |
Breve video didáctico que define qué es la biotecnología y cuáles son sus aplicaciones. Recomendado para docentes de nivel primario y secundario y público en general.
|
 |
| |
|
 |
Coexistence of GM and non-GM crops in the EU: a proven and recognised reality |
Autor:
- Año: 2010 -
Idioma: Inglés |
 | |
El siguiente documento analiza los hechos que permiten la co-existencia de cultivos GM y convencionales en Europa.
|
 |
| |
 |
Como o DNA muda a face da Agricultura e Enriquece os Alimentos |
Autor:
CIB
- Año: -
Idioma: Portugués |
 | |
|
 |
| |
 |
Conceptos sobre alimentos funcionales |
Autor:
ILSI
- Año: 2002 -
Idioma: Español |
 | |
Monografía que explica qué son los alimentos funcionales, cómo se obtienen y qué beneficios aportan a la salud.
|
 |
| |
 |
Consideraciones didácticas para enseñar biotecnología a niños y jóvenes entre 12 y 17 años |
Autor:
Equipo docente del Programa Educativo Por Qué Biotecnología de ArgenBio
- Año: 2014 -
Idioma: Español |
 | |
Este documento es una guía que presenta un hilo conductor para la planificación de la enseñanza de la biotecnología en la escuela primaria y secundaria. Incluye una serie de consideraciones a tener en cuenta para la planificación de los contenidos y ejes temáticos y sugiere textos y otros materiales didácticos de consulta para el desarrollo de diversos conceptos relacionados con la biotecnología en la clase.
|
 |
| |
 |
Desarrollos en Biotecnología Vegetal |
Autor:
Croplife
- Año: 2014 -
Idioma: Español |
 | |
Este documento lista los principales desarrollos que se están realizando a nivel mundial en cultivos genéticamente modificados. La información está expuesta de forma clara, dividida por cultivo y por característica de mejoramiento. Se detalla además, la fase del desarrollo del producto (temprana o avanzada) actualizada a junio de 2014. El sistema de colores utilizado facilita la visualización de todo el contenido. También se mencionan cuáles son las instituciones y/o empresas desarrolladoras.
|
 |
| |
 |
Diez años de cultivos transgénicos en Argentina |
Autor:
Eduardo Trigo y Eugenio Cap
- Año: 2007 -
Idioma: Español |
 | |
Estudio sobre el impacto económico y social de la introducción de los cultivos genéticamente modificados en la agricultura de nuestro país.
|
 |
| |
 |
Diez reflexiones sobre biotecnología agraria |
Autor:
Francisco García Olmedo
- Año: 2003 -
Idioma: Español |
 | |
Resume en un capítulo los desafíos de la agricultura, la biotecnología como herramienta para el mejoramiento y los riesgos reales e imaginarios de esta tecnología.
|
 |
| |
 |
Documento sobre el glifosato |
Autor:
ArgenBio
- Año: 2011 -
Idioma: Español |
 | |
Documento que describe qué es el glifosato y que detalla sus caracteristicas técnicas.
|
 |
| |
 |
El Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación |
Autor:
FAO
- Año: 2013 -
Idioma: Español |
 | |
Informe de la FAO sobre la situación mundial de la agricultura y la alimentación, donde plantea la importancia de la biotecnología vegetal como una herramienta para aliviar el hambre y la pobreza.
|
 |
| |
 |
El impacto de la soja transgénica en el sector agropecuario del Mercosur - Estudio de caso: Argentina y Uruguay |
Autor:
Silvia Alicia Passalacqua
- Año: 2012 -
Idioma: Español |
 | |
Universidad de Buenos Aires - Centro de Estudios Avanzados - Maestría en Procesos de Integración Regional – Mercosur.
La tesis “El impacto de la soja transgénica en el sector agropecuario del Mercosur - estudio de caso: Argentina-Uruguay” pretende demostrar el impacto de esta tecnología en el sistema de producción de alimentos y la expansión del mercado internacional.
|
 |
| |
 |
Enfoques prácticos del Manejo de la Resistencia de los Insectos para los Cultivos Derivados de la Biotecnología |
Autor:
CropLife International
- Año: 2012 -
Idioma: Español |
 | |
Documento técnico que desarrolla temas tales como herramientas para el manejo de la resistencia de insectos, desarrollo de planes de manejo de la resistencia y manejo integrado de plagas, enofques del monitoreo de la resistencia, entre otros.
|
 |
| |
 |
Evaluación de la seguridad de la soja RoundUp Ready evento 40-3-2 |
Autor:
Monsanto
- Año: 2002 -
Idioma: Español |
 | |
Informe de la empresa Monsanto que describe técnicamente al evento 40-3-2 (soja tolerante a glifosato) y los resultados de las pruebas que se hicieron para evaluar su seguridad. |
 |
| |
 |
Evaluación de inocuidad alimentaria de organismos genéticamente modificados |
Autor:
ILSI - UNU Biolac - RN Bio
- Año: 2007 -
Idioma: Español |
 | |
Este documento explica de manera clara los criterios y recursos utilizados en la evaluación de la inocuidad alimentaria de los organismos geneticamente modificados.
|
 |
| |
 |
Evaluación de Riesgo de los Cultivos (Parte I) |
Autor:
AGBIOS
- Año: 2006 -
Idioma: Español |
 | |
Principios y prácticas para la evaluación de la seguridad ambiental de los cultivos genéticamente modificados.
|
 |
| |
 |
Evaluación de Riesgo de los Cultivos (Parte II) |
Autor:
AGBIOS
- Año: 2006 -
Idioma: Español |
 | |
Principios y prácticas para la evaluación de la seguridad de los nuevos alimentos
|
 |
| |
 |
Evaluación de Riesgo de los Cultivos (Parte III) |
Autor:
AGBIOS
- Año: 2006 -
Idioma: Español |
 | |
Descripción de 12 eventos seleccionados
|
 |
| |
 |
Genómica de especies piscícolas |
Autor:
Genoma España / CIBT-FGUAM.
- Año: 2003 -
Idioma: Español |
 | |
Análisis de la producción científica y tecnológica española en el campo de la biotecnología aplicada a especies piscícolas.
|
 |
| |
 |
Genetically modified foods and health: a second interim statement |
Autor:
British Medical Association
- Año: 2004 -
Idioma: Inglés |
 | |
Posición de la Asociación Médica Británica sobre la bioseguridad de los alimentos derivados de OGM. |
 |
| |
 |
Global income and production effects of GM crops 1996-2012 |
Autor:
Graham Brookes & Peter Barfoot
- Año: 2014 -
Idioma: Inglés |
 | |
Estudio que revela el impacto socio-económico de los cultivos obtenidos por técnicas biotecnológicas modernas. El análisis abarca los 17 años desde que los cultivos GM se plantaron para su comercialización, poniendo el foco en los beneficios económicos que obtuvieron los agricultores y en la producción global de soja, máiz, algodón y canola.
|
 |
| |
 |
Global status of GM crops: 2014 (executive summary) |
Autor:
Clive James; ISAAA
- Año: 2015 -
Idioma: Inglés |
 | |
2014 Annual report on the adoption of GM crops worldwide.
|
 |
| |
 |
Golden Rice: a long-running story at the watershed of the GM debate |
Autor:
Dubock A.
- Año: 2013 -
Idioma: Inglés |
 | |
La historia del desarrollo del arroz dorado explicada por el Secretario Ejecutivo de la Comisión del Arroz Dorado para la Humanidad (Golden Rice Humanitarian Board).
|
 |
| |
 |
Guía de bolsillo sobre los cultivos MG y su regulación |
Autor:
Fundación Antama/EuropaBio
- Año: 2014 -
Idioma: Español |
 | |
Informe que ofrece una visión general de la experiencia global de la biotecnología agraria. En especial el documento explica mediante infografías claras la implantación y apuesta de la agrobiotecnología tanto en la Unión Europea como a nivel internacional.
|
 |
| |
 |
Guia do Milho – Tecnologia do Campo à Mesa |
Autor:
CIB
- Año: 2006 -
Idioma: Portugués |
 | |
|
 |
| |
 |
Implementación del Manejo Integrado de Malezas para los Cultivos Tolerantes a Herbicidas |
Autor:
CropLife International
- Año: 2012 -
Idioma: Español |
 | |
Manual de entrenamiento desarrollado por la organización CropLife Internationaló sobre el manejo integrado de malezas para los cultivos tolerantes a herbicidas. Este documento aborda los antecedentes sobre malezas y herbicidas, asi como también las herramientas y desarrollos de planes para el manejo integrado de malezas sobre cultivos tolerantes a herbicidas.
|
 |
| |
|
 |
La biotecnología de los cultivos y el futuro de los alimentos: una contribución científica |
Autor:
Consejo para las Ciencias Agrícolas y Tecnologías (CAST)
- Año: 2005 -
Idioma: Español |
 | |
Este documento reúne, interpreta y comunica información confiable de base científica sobre biotecnología agrícola y el futuro de los alimentos, a nivel regional, nacional e internacional. Se recomienda especialmente para legisladores, reguladores, formuladores de políticas, medios, el sector privado y el público. |
 |
| |
 |
La biotecnología, los alimentos y la salud |
Autor:
ArgenBio
- Año: 2004 -
Idioma: Español |
 | |
Breve reseña sobre los alimentos derivados de los cultivos transgénicos y su seguridad
|
 |
| |
 |
La biotecnología y los alimentos transgénicos |
Autor:
ArgenBio, SAN, ILSI
- Año: 2008 -
Idioma: Español |
 | |
Respuestas a las preguntas más frecuentes que surgen entre los consumidores.
|
 |
| |
 |
La leyenda negra de los transgénicos, derribando mitos |
Autor:
Fundación Antama
- Año: 2015 -
Idioma: Español |
 | |
Este documento enumera y responde algunas de las fábulas que más se han extendido sobre los cultivos GM y que han dado lugar a su “leyenda negra”, es decir, a “que reciban una opinión desfavorable y generalizada, pero infundada”. El documento menciona los mitos alrededor de la biotecnología agrícola y sus beneficios, impacto a la salud y al ambiente y la posición de la Unión Europea.
|
 |
| |
 |
La nueva biotecnología enológica |
Autor:
José-Vicente Gil Ponce
- Año: 2003 -
Idioma: Español |
 | |
Reseña algunos desarrollos biotecnológicos relacionados con la producción del vino.
|
 |
| |
 |
Las plantas como fábricas de proteínas terapéuticas |
Autor:
Fernando Bravo Almonacid, Profesor de Biotecnología Vegetal, UNQ. Investigador Adjunto CONICET/Sonia Wirth, bióloga, becaria doctoral CONICET/Mar&
- Año: 2005 -
Idioma: Español |
 | |
Publicación sobre las plantas como fabricantes de proteínas terapéuticas.
|
 |
| |
 |
Los agroquímicos y los alimentos |
Autor:
Consejo para la Información sobre Seguridad de Alimentos y Nutrición
- Año: 2015 -
Idioma: Español |
 | |
La comida tiene un rol fundamental en nuestras vidas, queremos comer sano y seguro. La seguridad es una prioridad para todos los que intervienen en cada una de las etapas de la cadena alimentaria, desde el campo hasta la mesa. Y aunque los alimentos que consumimos son seguros, muchas veces nos surgen dudas. Aquí las respuestas a las preocupaciones y preguntas más comunes.
|
 |
| |
 |
Los hechos más importantes en materia de biotecnología agrícola entre 2003 y 2013 |
Autor:
ArgenBio
- Año: 2013 -
Idioma: Español |
 | |
Desarrollos y aportes de la biotecnología agrícola principalmente en Argentina, entre los años 2003 y 2013 presentados en 10 fichas.
|
 |
| |
 |
Maíz genéticamente modificado |
Autor:
Agro Bio (Colombia)
- Año: 2005 -
Idioma: Español |
 | |
Informe sobre Maíz OGM, sus características, aspectos de seguridad y legislación.
|
 |
| |
 |
Manejo y gestión de la Biotecnología Agrícola apropiada para pequeños productores: estudio del caso Argentina |
Autor:
RedBio
- Año: 2004 -
Idioma: Español |
 | |
Estudio de caso que identifica áreas de desarrollo de la biotecnología agrícola y las oportunidades para los pequeños productores. |
 |
| |
 |
Manual para periodistas |
Autor:
ArgenBio - ASA - CASAFE
- Año: 2013 -
Idioma: Español |
 | |
Una guía para brindar información a periodistas y voceros del sector agrícola acerca de las temáticas: biotecnología agrícola, producción de semillas y fitosanitarios.
|
 |
| |
 |
Mati y Rufo: Aventuras en el campo |
Autor:
CASAFE
- Año: 2015 -
Idioma: Español |
 | |
Historieta para que los niños conozcan la importancia del uso responsable de los productos fitosanitarios y cómo cuidar la salud de los cultivos para producir alimentos seguros.
|
 |
| |
 |
Medicina e Indústrias já Utilizam (com vantagens) a Tecnología Do DNA |
Autor:
CIB
- Año: 2006 -
Idioma: Portugués |
 | |
|
 |
| |
 |
Mitos y realidades de los OGM |
Autor:
Agro Bio (Colombia)
- Año: 2004 -
Idioma: Español |
 | |
Algunos mitos sobre los organismos genéticamente modificados y las evidencias relacionadas a los mismos.
|
 |
| |
 |
New genetics, food and agriculture: scientific discoveries - societal dilemmas |
Autor:
International Council for Science
- Año: 2003 -
Idioma: Inglés |
 | |
Revisa la literatura científica en el contexto de las preocupaciones que tiene la sociedad sobre los OGM |
 |
| |
 |
No es ficción, es ciencia: Momento de recapacitar sobre los cultivos genéticamente modificados |
Autor:
EuropaBio
- Año: 2013 -
Idioma: Español |
 | |
Diversos aspectos de los cultivos genéticamente modificados: su comunicación, el debate, las políticas y los mitos versus la realidad. El texto brinda una detallada visión sobre el debate que se desarrolla en Europa sobre los OGM. El mismo se enfoca en disipar los mitos sobre las plantas genéticamente modificadas y reflexionar acerca del rol que cumplieron y cumplen los científicos, los políticos, la cadena alimentaria, los medios de comunicación y otras partes interesadas durante los últimos 20 años.
|
 |
| |
 |
Normas locales sobre identificación de "alimentos transgénicos" y el "derecho a la información del consumidor" |
Autor:
Dra. Elena Schiavone - Dr. Pablo Morón - Lic. Martín Lema - Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos - SAGPyA
- Año: 2006 -
Idioma: Español |
 | |
Etiquetado de “alimentos transgénicos”, normativa en Argentina. Este articulo fue publicado en la Revista Alimentos Argentinos Nº32
|
 |
| |
 |
OGM et alimentation: peut-on idetifier et evaluer des bénéfices pour la santé? |
Autor:
AFSSA
- Año: 2003 -
Idioma: Francés |
 | |
Estudia los beneficios de la ingeniería genética para la salud a través de cuatro ejemplos: plantas resistentes a insectos, remolacha azucarera tolerante a glifosato, arroz dorado y microorganismos modificados genéticamente.
|
 |
| |
 |
Organismos Modificados Genéticamente en la Agricultura y la Alimentación |
Autor:
Fundación Española Ciencia y Tecnología
- Año: 2007 -
Idioma: Español |
 | |
Informe y recomendaciones del Comité Asesor de ética en la Investigación Científica y Técnica de la Fundación Española Ciencia y Tecnología, sobre el empleo de OGM.
|
 |
| |
 |
Plant Biotechnology: potential impact for improving pest management in European agriculture |
Autor:
NCFAP
- Año: 2003 -
Idioma: Inglés |
 | |
Analiza los potenciales impactos de nueve cultivos transgénicos, en Europa.
|
 |
| |
 |
Plantas Transgénicas para la Seguridad Alimentaria en El Contexto del Desarrollo |
Autor:
Pontificia Academia de las Ciencias, Ciudad del Vaticano. Traducción al español: Wayne Parrott, Rafael Vicuña, Moisés Burachik, S.E. Mons. Marcelo Sánchez Soron
- Año: 2009 -
Idioma: Español |
 | |
Declaración de la Pontificia Academia de las Ciencias del Vaticano acerca de las plantas transgénicas para la seguridad alimentaria. Conclusiones en este informe firmado por 40 expertos, entre ellos siete miembros del organismo vaticano.
|
 |
| |
 |
Presente y futuro de la biotecnología en especies forrajeras en Sudamérica, especialmente en Argentina |
Autor:
V. Echenique, P. Poici, E. Lutz
- Año: 2001 -
Idioma: Español |
 | |
Presenta datos sobre el estado actual de la aplicación de la biotecnología para solucionar problemas relacionados con las especies forrajeras.
|
 |
| |
 |
Quince años de cultivos transgénicos en Argentina |
Autor:
Eduardo Trigo
- Año: 2011 -
Idioma: Español |
 | |
Estudio sobre el impacto económico de los cultivos genéticamente modificados en la agricultura de nuestro país a quince años de su introducción.
|
 |
| |
 |
Quince años de cultivos transgénicos en Argentina (15 Years of GM Crops in Argentina) Versión en inglés |
Autor:
Eduardo Trigo
- Año: 2011 -
Idioma: Inglés |
 | |
Economic impact of GM crops in Argentine agriculture.
|
 |
| |
 |
Seguridad alimentaria en un mundo con una creciente escasez de recursos naturales: el rol de las tecnologías agrícolas |
Autor:
Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI)
- Año: 2014 -
Idioma: Inglés |
 | |
El estudio identifica qué tecnologías se necesitarán en cada región para mejorar los rendimientos en los cultivos de trigo, maíz y arroz, para 2050, y bajo escenarios de cambio climático. Más allá de la productividad, el estudio considera también el impacto de las tecnologías en la producción y el precio de los commodities, así como otras variables relacionadas con la seguridad alimentaria.
|
 |
| |
 |
Seguridad alimenticia de la soja genéticamente mejorada |
Autor:
ArgenBio
- Año: 2003 -
Idioma: Español |
 | |
Presenta las propiedades de la soja, incluyendo sus usos y su composición centesimal, y describe las características de la soja RR y las pruebas que se le realizaron para determinar su inocuidad alimentaria. |
 |
| |
|
 |
Situación global de los cultivos transgénicos/GM - 2014 (resumen ejecutivo) |
Autor:
Clive James, ISAAA
- Año: 2015 -
Idioma: Español |
 | |
Datos de adopción y distribución de los cultivos transgénicos en el mundo.
|
 |
| |
 |
Soja y Nutrición |
Autor:
ILSI Argentina
- Año: 2004 -
Idioma: Español |
 | |
Informe especial sobre la seguridad de la soja en la alimentación. |
 |
| |
 |
Tecnologías moleculares de trazabilidad alimentaria |
Autor:
Genoma España / CIBT-FGUAM.
- Año: 2003 -
Idioma: Español |
 | |
La detección, identificación y cuantificación de compuestos de origen biológico, presentes en los alimentos, tales como el ADN y las proteínas, es en la actualidad posible mediante tecnologías relacionadas con la Genómica y Proteómica, las cuales están descritas en este artículo. |
 |
| |
 |
Ten years of Biotech Crop Production |
Autor:
EuropaBio
- Año: 2006 -
Idioma: Inglés |
 | |
EuropaBio resume los beneficios económicos, ambientales y sociales de la implementación de los cultivos GM |
 |
| |
 |
Ten years of GM Crops in Argentine Agriculture |
Autor:
Eduardo Trigo y Eugenio Cap
- Año: 2007 -
Idioma: Inglés |
 | |
Estudio sobre el impacto económico y social de la introducción de los cultivos genéticamente modificados en la agricultura argentina.
|
 |
| |
 |
The Case of Zero- Tillage Technology in Argentina (IFPRI Discussion Paper) |
Autor:
Eduardo Trigo, Eugenio Cap, Valeria Malach, Federico Villarreal.
- Año: 2009 -
Idioma: Inglés |
 | |
Este artículo evalúa el proceso de adaptación y adopción de la siembra directa en la agricultura argentina. Los autores ponen el foco en el análisis de los factores que contribuyeron a su implementación y difusión entre los agricultores y en el estudio del impacto económico y social que estos cambios han producido, tanto a nivel nacional como mundial.
|
 |
| |
 |
Trabajo Práctico de extracción de ADN |
Autor:
ArgenBio
- Año: 2010 -
Idioma: Español |
 | |
Video que demuestra la experiencia práctica de extracción de ADN, en este caso utilizando una fruta. Recomendado para que docentes y alumnos realicen este TP en sus clases.
|
 |
| |
 |
Una Breve Historia del Mejoramiento de Cultivos |
Autor:
ASA
- Año: 2013 -
Idioma: Español |
 | |
La Asociación de Semilleros Argentinos, ASA, desarrolló el siguiente documento dirigido a los más pequeños para explicar y dar a conocer el valor de las semillas, insumo básico de nuestra agricultura y pieza fundamental de la industria agroalimentaria y la economía nacional.
|
 |
| |
 |
Vacunas de nueva generación |
Autor:
Genoma España / CIBT-FGUAM
- Año: 2005 -
Idioma: Español |
 | |
Informe realizado con la colaboración de distintos grupos de investigación españoles relacionados con las nuevas tecnologías de diseño de vacunas.
|
 |
| |