
Capacitaciones en Biotecnología
ArgenBio ofrece capacitaciones gratuitas a escuelas, institutos de formación docente, asociaciones civiles, instituciones que trabajan con docentes, divulgadores, comunicadores y todas las organizaciones y personas que deseen aprender qué es la biotecnología y cómo transmitir contenidos relacionados con esta disciplina a diversos públicos. ¡En modalidad virtual y presencial! Para información sobre ambas modalidades, organización y requisitos, ingresá a www.porquebiotecnologia.com.ar
Atención Chivilcoy, Alberti y Suipacha. Capacitaciones docentes gratuitas
Cultivos transgénicos: es hora de comprender más y temer menos
Días: 8 y 9 de mayo de 2019
Lugar: Centro Universitario Chivilcoy, (CUCH), Av. Calixto Calderón 424, Chivilcoy
Destinatarios:
- Docentes de nivel primario y secundario de Ciencias Naturales, Biología, Ciencias Agrarias y materias afines.
- Estudiantes de magisterio o profesorados.
- Comunicadores, divulgadores y educadores no formales interesados en la divulgación y comunicación de la biotecnología.
Informes e inscripción: grupopuentechivilcoy@gmail.com | aerchivilcoy@inta.gob.ar
Para más información (NO inscripciones): info@argenbio.org | www.porquebiotecnologia.com.ar
Organizadores: GRUPO PUENTE y ArgenBio
Para ver temario en PDF: click aquí
Vuelve el sitio de Por Qué Biotecnología
Con la invitación a comprender más y temer menos, ArgenBio presenta su nuevo www.porquebiotecnologia.com.ar: un sitio sobre transgénicos para educadores, comunicadores y familias.
El Programa Educativo “Por Qué Biotecnología” de ArgenBio, estrena su renovado sitio web www.porquebiotecnologia.com.ar.
Inspirados en la frase de Marie Curie “Es hora de comprender más y
temer menos”, el equipo de comunicación y educación de ArgenBio te
invita a conocer el renovado sitio web tan usado y querido por docentes
de Argentina y de países de habla hispana.
A través del nuevo sitio, sugerimos una mirada más amplia para hablar de transgénicos y biotecnología:
• enfocada en escuchar y dialogar para responder las preocupaciones y
consultas más frecuentes acerca de los transgénicos;
•
pensada para aquellos que no sólo enseñan biotecnología en un aula, sino
también dan charlas de divulgación o son educadores no formales;
• en un lenguaje sencillo, con ejemplos de la vida cotidiana.
Mantuvimos
los recursos didácticos para el aula - los tradicionales cuadernos,
trabajos prácticos y cuadernillos de actividades y sumamos nuevos
materiales: infografías, nuevas láminas y un libro con las preguntas y
respuestas más frecuentes sobre transgénicos.
Todos los recursos son gratuitos, de libre acceso y pueden reproducirse y utilizarse citando a ArgenBio como fuente.
Te invitamos a visitar nuestra web para entre todos empezar a comprender más y temer menos.
Productores brasileros comenzaron a adoptar la caña de azúcar genéticamente modificada
La confianza en la evaluación del riesgo alimentario es esencial para la innovación europea
Papas con mayor producción de tubérculos son posibles de lograr gracias a investigadores de la FAUBA
Cuando la Desinformación Viaja en Subte
Pongamos fin a este viaje. Nos interesa mandar un mensaje claro y tranquilizador a aquellas personas que vieron esta campaña publicitaria en la cartelera de subterráneos de Buenos Aires: Los Cultivos Transgénicos son Seguros para la Salud y el Ambiente. Esta semana, nos llamó la atención una campaña publicitaria en carteleras de la red de subterráneos de Buenos Aires, Argentina, con un mensaje poco claro acerca de los Cultivos Transgénicos.
La mala administración de la Comisión Europea en materia de OGM está distorsionando los mercados
Estudio reporta los beneficios ambientales, sanitarios y económicos de 2 décadas de cultivos transgénicos
Convocatoria para proyectos del Fondo de Regulación de Productos Biotecnológicos (FONREBIO)
Agroindustria aprobó un nuevo evento para maíz
Red BPA
La Comisión Europea autoriza 17 OGM para alimentación humana y animal y la importación de 2 variedades de claveles GM
Red BPA
La razón por la que países europeos prohíben los cultivos transgénicos en sus fronteras
Brasil: la CTNBio aprobó el Eucalipto GM para uso comercial
DNA TODAY
Idioma: Inglés
Ingeniería genética en plantas... hace millones de años
Inglaterra iniciará ensayos de campo con semillas GM con Omega-3
Nuevo website sobre manejo de resistencia de malezas
DNA TODAY
Idioma: Inglés
Plantas de tabaco modificadas genéticamente como alternativa para la producción de bioetanol
DNA TODAY
Idioma: Inglés
2do. Launchpad para bioemprendedores
DNA TODAY
Idioma: Inglés
Obtienen biocatalizadores a partir de hongos
Europa necesita alimentos genéticamente modificados, dicen científicos
Identifican el genoma de dos rizobacterias claves en inoculantes argentinos
Biotecnólogos colombianos desarrollan un hongo que degrada residuos verdes
Logran plantas que almacenan aceite en las hojas
ArgenBio cumple 10 años
En el año 2003 nacía ArgenBio. Luego de 10 años de trabajo, muchos han sido los logros. Nombrar todo lo hecho en este tiempo es difícil de resumir en una breve nota, pero caben destacar las actividades que hicieron y hacen posible el exitoso trabajo de ArgenBio:
- las capacitaciones docentes gratuitas en toda la República Argentina
- el trabajo en conjunto con los periodistas y los medios de prensa
- la realización de cursos, materiales y otras actividades en conjunto con universidades, museos, bibliotecas, asociaciones civiles, ONGs, autoridades educativas, escuelas, editoriales, organizaciones del sector agropecuario y de la salud y ministerios, entre otros
- el permanente contacto con ustedes, los lectores y seguidores de Argentina y de países de habla hispana
- el trabajo con institutos de investigación públicos y privados.
Gracias a todas estas instituciones y a las personas que trabajan en ellas, ArgenBio ha logrado
- Sumar más de 22.600 seguidores en Argentina y en países de habla hispana, principalmente a través de los sitios y los boletines de noticias distribuidos
- Capacitar a 13.385 docentes, estudiantes de magisterio y profesorado y otros profesionales en toda la Argentina
- Editar 3 libros sobre biotecnología en conjunto con otras instituciones y autores
- Producir y distribuir cientos de materiales didácticos realizados exclusivamente por ArgenBio y en conjunto con otras instituciones y autores, como manuales de trabajos prácticos, cuentos para niños, videos, láminas, cuadernos didácticos, entre otros, todos de distribución gratuita.
Para celebrar el aniversario, ArgenBio comenzó el año renovando su imagen institucional, la cual se ve reflejada a través de su nuevo logo y se replicará en sus diversos materiales. Asimismo, durante todo el año continuará el compromiso de informar con rigor científico acerca de la biotecnología y sus aplicaciones y se editarán nuevos materiales que se comunicarán oportunamente.
ArgenBio agradece a todos por su apoyo y los invita a celebrar durante todo el 2013 sus primeros 10 años de vida.
India desarrollará bananas GM con más vitamina A y hierro
En mayo inaugurarían el Instituto de Biotecnología de Misiones
Cómo se adaptan las plantas a los suelos salinos
Descubren nueva función de una hormona del crecimiento vegetal
La biotecnología con sello local hace su aporte al negocio global
Argentina y Rusia fortalecen la relación bilateral
Reino Unido da luz verde a ensayos con papa transgénica
España: los científicos piden que los transgénicos sean analizados técnicamente y no ideológicamente
Eurobarómetro: el 77% de los europeos creen que los agricultores deben apostar por la biotecnología agraria
Según el último Eurobarómetro sobre ‘Agricultura y política común agraria', publicado en marzo de 2010, una mayoría abrumadora (90%) considera la agricultura como un factor clave para el futuro. Además, hay un 77% que considera que los agricultores europeos deben aprovechar los avances biotecnológicos.